Una misión de vida o muerte
- Karla Fernanda Gaytán Aguilar
- 16 abr
- 3 Min. de lectura
MÁS ALLÁ DE LA CONSOLA
15 de abril, 2025
¡Hola! Espero que estén con el ánimo al 100% para platicarles de esta saga de juegos en la columna de hoy y estoy segura de que algunos de ellos fueron unos de sus primeros comienzos en el mundo gamer, pero voy a mencionar uno de los mejores de esta saga desde mi punto de vista.
Esta saga tan icónica es “Resident Evil”, que se caracteriza por ser del género entre suspenso, terror y sobre todo supervivencia, en cuestión de meditar bien tus movimientos y administrar de forma correcta tus municiones y medicinas y que nuestro principal enemigo van a ser los zombies o criaturas mutantes, lo que va a generar una catastrófica epidemia en la cual nuestro protagonista va a tener que luchar para sobrevivir y descubrir los secretos para saber la causa de la epidemia y cómo puede revertirlo.

Por otro lado, “Resident Evil 4 remake” nos pone en la piel del sobreviviente Leon S. Kennedy del caos que se desató en “Resident Evil 2” es mandado a una zona rural de España para rescatar a la hija del presidente de los Estados Unidos, Ashley Graham. Los habitantes de esta zona están infectados por un virus llamado “Las Plagas”, convirtiéndolos en personas impulsivas, agresivas y listas para matar a Leon en cuanto lo vean.
Aparte de las personas del pueblo que nos van a estar persiguiendo a cada paso que demos, vamos a encontrar otros obstáculos en nuestro camino como, por ejemplo, Bitores Méndez, Ramón Salazar, Osmund Saddler y nuestro ex-colega Jack Krauser, que había sido dado por muerto en el año 2002. Sin embargo, nuestro único aliado no vamos a ser nosotros mismos todo el tiempo y por algunos momentos vamos a tener un tipo de apoyo en Luis Sera que, sin darnos cuenta, se va a convertir en nuestro amigo.
Pero Ada Wong no se queda atrás, ya que también aparece en esta entrega, ofreciendo su ayuda a Leon por unos breves instantes, pero con una misión secreta entre manos por Albert Wesker. A decir verdad, la relación entre estos dos personajes es muy rara, difícil e incluso complicada de entender, o más bien nunca te queda claro si son aliados por momentos o no lo son.

Además del constante combate que vamos a experimentar al tratar de huir de nuestros
enemigos, también vamos a tener que resolver algunos puzzles o acertijos para poder conseguir ciertos objetos que nos van a dar un poco de ventaja y seguridad para poder defendernos.
Los diseños de los personajes, armas, los objetos y los lugares se ven muy bien trabajados y reales, lo que ayuda a que no se te haga pesada la trama y lo disfrutes más.
Una de las cosas que más me gustaron fueron los movimientos que usa en batalla Leon para rematar a los enemigos cuando estaban aturdidos, porque no solo son patadas, sino que más bien son patadas con estilo y no solo eso, también puedes jugar con Ashley una vez cuando le tienden una trampa al rubio de cabello sedoso.
La verdad es un gran juego para sacarte de un momento de aburrimiento y que no te puedes perder de jugarlo al menos una vez, porque no solo vas a estar con los nervios de punta en todo momento, sino que los personajes no se quedan desapercibidos, aunque puede que los odies en algunos momentos, pero te van a dar una buena lucha al momento de derrotarlos y un buen ejemplo sería Bitores Méndez.
Aunque podría decir que Ramon Salazar fue una gran piedra en mi zapato cuando me tocó acabar con su vida de una vez por todas.
Su forma de luchar es moverse rápido para atacarte cuando estás vulnerable o con la guardia abajo y no hay que olvidar que su arma letal es el ácido que arroja cuando está en un punto fijo y las bombas de ácido que va dejando a su paso.

Espero que te haya logrado atrapar para que en este mismo instante busques el juego para poder sumergirte en este viaje oscuro en donde nada es lo que parece.
Escrito por: Karla Fernanda Gaytan Aguilar
Comments