top of page
Buscar

Gym vs Calistenia

  • Silvia Getsemaní Galván Diego
  • 8 may
  • 2 Min. de lectura

CUERPOS EN ARMONÍA

07 de mayo, 2025


Probablemente alguna vez has visto a alguien en un parque que hace muchas dominadas, carga su propio peso por mucho tiempo y aunque no es una persona muy musculosa, tiene mucha fuerza. Si has visto un caso así, probablemente se trate de alguien que practique calistenia.


Entonces te preguntarás ¿qué es la calistenia? ¿Es mejor que un entrenamiento en el gimnasio?


En la columna de esta semana hablaremos sobre calistenia y sus diferencias y similitudes con el gimnasio.


El objetivo general de la calistenia es desarrollar fuerza, resistencia y movilidad utilizando el peso corporal como única herramienta de entrenamiento. Es un enfoque que busca mejorar la funcionalidad del cuerpo mediante movimientos naturales, promoviendo equilibrio muscular y control sobre el propio cuerpo.


A diferencia del gimnasio, no necesitas usar máquinas de musculación o pesas, ya que trabajas con tu propio peso y no se necesita mucho espacio, puedes entrenar incluso en el parque.


Por otro lado, entrenar en el gimnasio permite hipertrofia muscular más rápida debido a la carga externa regulada y puedes aislar grupos musculares específicos. Mientras que en calistenia se favorece el desarrollo de fuerza funcional y músculos más equilibrados, ya que involucra múltiples grupos musculares en cada ejercicio.


La calistenia mejora la movilidad articular y la flexibilidad al incluir ejercicios dinámicos como dominadas, fondos y movimientos gimnásticos. En el gym pueden incluirse ejercicios de movilidad, pero no es el principal objetivo.


En cuestión de accesibilidad, en el gimnasio puede ser costoso, mientras que hacer calistenia es completamente gratis.


En calistenia hay menor riesgo de lesionarse que en un gimnasio, ya que es más fácil mantener una buena técnica con nuestro propio peso.


En cuestión de progreso, es más fácil en el gym, ya que puedes iniciar con un peso ligero, y poco a poco ir aumentando (lo que te ayudará a aumentar fuerza) y de igual manera puedes realizar ejercicios aislados. En calistenia, el progreso dependerá de la dificultad de los movimientos que realices.


Con esto podemos decir que ninguna de las dos disciplinas es mejor, ambas tienen muchos beneficios, pero depende cuál sea tu objetivo. Si quieres conseguir una buena estética y ganar masa muscular relativamente rápido, el gimnasio es la mejor opción; pero si lo que quieres es fuerza funcional, movilidad y entrenar en cualquier lugar, la calistenia sin duda es lo tuyo.


Recuerda que no importa por qué área del deporte de inclines, si te gusta el fútbol, basquetbol, atletismo, hacer calistenia o ir al gimnasio. Haz lo que te gusta, no dejes de moverte para mantenerse saludable y no olvides llevar una dieta balanceada.



















Por: Getsemaní Galván


 
 
 

Comments


bottom of page