WrestleMania 41: Una noche que no lo fue… y otra que se desinfló
- Axel Mota
- 22 abr
- 4 Min. de lectura

WrestleMania. Esa palabra debería bastar para garantizar emociones, momentos inolvidables y una producción tan épica que te haga olvidar que pagaste por ver dos noches de lucha libre. Pero WrestleMania 41 fue la excepción. Una primera noche que se sintió como un Monday Night Raw con fuegos artificiales y una segunda que prometía ir en ascenso... hasta que se cayó estrepitosamente en un final que nos hizo mirar el reloj en vez del ring.
Vamos por partes. Como cada año, aquí va el ranking de los combates de ambas noches, del mejor al peor, sin filtros y con el corazón de fan.
1. Seth Rollins vs. Roman Reigns vs. CM Punk – Noche 1
Un combate de alto calibre con una narrativa compleja y giros inesperados. La traición de Paul Heyman a Reigns y Punk para aliarse con Rollins añadió una capa dramática que elevó el encuentro. Una lucha digna del evento estelar de WrestleMania.
2.. Iyo Sky vs. Bianca Belair vs. Rhea Ripley – Noche 2
Un triple amenaza lleno de acción y momentos destacados. Iyo Sky logró retener su título en una lucha que mostró la calidad de la división femenina.
3.. Dominik Mysterio vs. Bron Breakker vs. Finn Bálor vs. Penta – Noche 2
Dominik se alzó con el Campeonato Intercontinental en una fatal de cuatro esquinas que, a pesar de tener talento, no logró destacar.
4. Drew McIntyre vs. Damian Priest – Noche 2
Una Sin City Street Fight que cumplió con creces. Ambos luchadores se entregaron en un combate físico y sin restricciones que mantuvo al público al borde de sus asientos.
5. Tiffany Stratton vs. Charlotte Flair – Noche 1
Stratton demostró su valía al retener el Campeonato Femenino de WWE frente a una veterana como Flair. Una lucha técnica y bien ejecutada. Además del morbo por su pique en la vida real.
7. Jacob Fatu vs. LA Knight – Noche 1
Fatu se coronó como nuevo Campeón de los Estados Unidos en un combate intenso. Aunque sólido, no alcanzó el nivel de los anteriores.
8. AJ Styles vs Logan Paul – Noche 2
Tenía todo para ser uno de los combates de la noche: talento, contraste de estilos, carisma... y no fue malo, en absoluto. Pero tampoco fue lo que debía ser. Logan Paul sigue demostrando que es más que una celebridad jugando al luchador: ejecuta bien, entiende el ritmo y genera reacción. AJ Styles, por su parte, cargó con el peso de la lucha, hizo ver bien a su rival y sostuvo el nivel técnico. Pero un Storytelling espantoso.
9. The New Day vs. The War Raiders – Noche 1
The New Day capturó el Campeonato Mundial de Parejas en una lucha entretenida, pero que no ofreció grandes sorpresas.
10. Becky Lynch & Lyra Valkyria vs Liv Morgan & Raquel Rodríguez – Noche 2
El regreso de Becky Lynch luego de un año fuera. El estadio explotó, y con razón. Su alianza con Lyra Valkyria fue un buen detalle para elevar a la joven luchadora, que respondió bien a la presión del escenario grande.
La lucha como tal fue sólida, sin ser espectacular. Liv Morgan y Raquel Rodríguez cumplieron su rol como rivales fuertes, pero el foco estuvo completamente en Becky. El combate tuvo momentos emocionantes, pero fue más recordado por el regreso que por lo que pasó dentro del ring. Otro ejemplo de cómo la noche uno vivió de instantes… pero no de historia.
11. Jade Cargill vs. Naomi – Noche 1
Cargill mostró su poderío al vencer a Naomi. Una lucha correcta, aunque sin momentos memorables.
12.. El Grande Americano vs. Rey Fénix – Noche 1
Una lucha breve y sin mucha trascendencia . Pero lo importante es que Fénix debutó.
14.. Cody Rhodes vs. John Cena – Noche 2
El evento principal de la segunda noche fue una decepción. Cena recurrió a tácticas cuestionables, incluyendo una interferencia de Travis Scott y un golpe bajo, para derrotar a Rhodes y obtener su 17º título mundial. Un final anticlimático que dejó un sabor amargo en los aficionados sobre todo porque esperábamos algo más épico tipo el main event del año pasado con interferencias, ayudas y todos esos cameos que nos levantaron de nuestros asientos.
15. Jey Uso vs. Gunther – Noche 1
Jey Uso sorprendió al derrotar a Gunther por sumisión, coronándose como Campeón Mundial de Peso Pesado. Una victoria significativa que marcó un hito en su carrera. Pero una humillación para el general del ring
En conclusión:
La Noche 1 se sintió como una edición especial de Raw o SmackDown, sin alma de WrestleMania. Le faltó grandeza, le faltó drama, le faltó TODO.
La Noche 2 comenzó con fuerza, con un ritmo que prometía romper récords… pero se fue apagando como una vela mojada hasta terminar en uno de los main events más mediocres que se recuerden en una ‘Mania moderna.
WrestleMania 41 nos dejó con una sensación amarga. No por falta de talento pues lo hay y de sobra, sino por una ejecución que olvidó que este show no es solo otro PPV… es EL show.
O al menos, debería serlo.
Escrito por: Axel Mota.
Comments