top of page
Buscar

Track Fantasma: BoLErO y SALsA en Tiny Desk

  • Ernesto Ávila
  • 17 abr
  • 2 Min. de lectura

Por Ernesto Ávila


Para muchas personas, el concepto de Tiny Desk de NPR Music se ha convertido en el nuevo formato de sesiones en acústico, dejando atrás al Unplugged de MTV, que fue popular en los años 90 y en la primera década del siglo XXI, sin embargo, ambos conceptos tienen característica en común, pues sirven como una plataforma no solo para expandir la carrera artística de las tendencias musicales, sino también para llevar a la vista de los medios masivos aquellos temas políticos y sociales con los cuales las y los artistas comulgan y en esta entrega, Bad Bunny dejó el nombre de Puerto Rico en lo más alto de la escena musical global.


Entre congas, bongos, güicharo, piano, contrabajo, piano y cuatro puertorriqueño, este performance conserva la estética que Benito Antonio Martínez Ocasio definió para su más reciente álbum de estudio Debí Tirar Más Fotos en el cual, critica la turistificación que Puerto Rico vive actualmente y la producción de sus temas serían uno de los hilos conductores en esta declaración política, sumergiéndose en la música tradicional puertorriqueña y los instrumentos emblemáticos del folclor caribeño. 


En este concierto de casi 34 minutos, Bad Bunny interpretó cinco canciones de su último disco, empezando con PIToRRO DE COCO que, aunque es muy parecida a la versión de estudio, funciona como obertura para las siguientes canciones que si cambian con respecto a su versión original. 


Una de las canciones que más sorprendió al público fue KLOuFRENS, pues llevaron la atmósfera de bolero del outro de la canción a todas las secciones de ésta. Los sintetizadores fueron reemplazados por cuatro puertorriqueño y el beat de dembow fue sustituido por congas y bongos a ritmo de bolero. Estos elementos, combinados con la armonía contemporánea llevada por el piano, generan un balance entre lo tradicional y la vanguardia que puede sorprender tanto a aquellas personas que no acostumbran escuchar artistas urbanos haciendo música tradicional folclórica como para aquellas que se han mantenido en los clásicos. 


Por último, LA MuDANZA se convierte en una fiesta musical, en la cual cada integrante de la banda que acompañó al artista puertorriqueño tuvo un momento para demostrar su talento. Solos de percusiones, cuatro, contrabajo y un tumbao en el piano que cualquiera que se considere fan de la salsa, se sentirá complacido de escuchar. 


 
 
 

Comments


bottom of page