top of page
Buscar

¡Fuego en la WWE! Rey Fénix debuta y nosotros gritamos “¡Animoooo!” desde acá

  • Foto del escritor: Axel Mota
    Axel Mota
  • 17 abr
  • 3 Min. de lectura

EXPLOSION DE LUCHAS

Escrito por: Axel Mota.


Sí, así como lo lees. El enmascarado más ágil del multiverso luchístico, Rey Fénix, hizo su esperado debut en WWE SmackDown y los fans del estilo aéreo andamos brincando de emoción como si nos hubieran aventado una silla voladora directa al corazón.


El debut fue frente a Humberto Carrillo, un rival que no es cualquier nombre al azar: Carrillo proviene de una familia con sangre de lona. Es sobrino de Héctor Garza y primo de Ángel Garza, ambos luchadores que también han dejado huella en WWE. La lucha entre Fénix y Carrillo no solo fue un combate técnico y espectacular, sino una especie de ritual de paso entre dos representantes de grandes casas de la lucha libre mexicana. Lo que vimos fue un festival de lances, contrallaves y emoción pura. Fénix sacó su repertorio: frankensteiner desde la tercera cuerda, tope con giro y un Mexican Muscle Buster que cerró el combate con broche de oro.


Pero más allá del ring, el impacto fue mayor. Tras bastidores, Triple H lo recibió con una sonrisa amplia y un apretón de manos que parecía decir: “Bienvenido, estás en casa.” Un gesto breve pero cargado de significado. Cuando la figura más poderosa de WWE te recibe así tras tu debut, sabes que las puertas se han abierto para algo grande.


En entrevista, Rey Fénix no tardó en dejar claro su objetivo:


“Este es solo el comienzo. Estoy aquí para demostrar que la lucha libre mexicana tiene un lugar en lo más alto de WWE.


Y no está solo. La presencia de luchadores mexicanos en WWE está alcanzando una etapa dorada que recuerda a los días de Eddie Guerrero, pero con un giro más generacional. Ahí está Santos Escobar, quien también es heredero de una leyenda: su padre, El Fantasma, fue ícono de los años noventa. Santos no solo porta el legado con orgullo, sino que ha sabido abrirse camino con un personaje complejo, carismático y con hambre de título. Lo mismo ocurre con Andrade "El Ídolo", ex campeón de NXT, representante de la dinastía Andrade (familia del legendario Brillante) y figura con renombre tanto en México como en Estados Unidos.


Y si volvemos a Carrillo y Ángel Garza, lo que hay es una red de linajes que poco a poco están entretejiendo su propia narrativa dentro de WWE. El debut de Fénix no llega solo, se inserta en esta nueva era donde los luchadores mexicanos no son solo una atracción exótica en la cartelera, sino parte fundamental de las historias centrales.


Un detalle que no pasó desapercibido para los fanáticos más atentos: la garra. Ese gesto que han mostrado tanto Carrillo, Garza, Penta el 0 Miedo como el propio Rey Fénix es un homenaje claro a Los Perros del Mal, la facción liderada por el fallecido Hijo del Perro Aguayo. Es un símbolo de rebeldía, de orgullo, y de hermandad entre generaciones. No hay casualidades. Hay respeto, hay memoria, y sobre todo, hay legado.


Además, hablando de hermanos, no se puede dejar fuera a Penta el 0 Miedo, hermano de Fénix y figura ya consolidada en los circuitos independientes y mexicanos. Recientemente, Penta estuvo en CDMX y reveló algo que nadie esperaba: le va al Pachuca. Así que si algún día vemos a los Lucha Bros celebrando un campeonato en WWE, no se sorprendan si lo hacen con una doble quebradora y unos pastes en el Estadio Hidalgo.


Rey Fénix ya puso la primera piedra de lo que puede ser un legado duradero en WWE. Su llegada no solo representa su talento individual, sino también una nueva etapa para la lucha libre mexicana en la escena global. Desde los linajes que lo rodean hasta los símbolos que lo acompañan, todo parece decirnos que esto apenas comienza.


Y nosotros, desde acá, solo podemos decir: gracias por volar tan alto, Rey Fénix. La lucha libre mexicana no solo está presente. Está haciendo historia.


 
 
 

Comments


bottom of page