La Lista Negra
- Jaimir Mendoza "Chico J"
- 17 abr
- 2 Min. de lectura
La verdad que no tenía previsto lo que pasó el 2 de Abril con Donald Trump y el tema de los aranceles, o sea, a pesar de que estuvimos reiteradamente en este espacio comentando y teorizando algunas cosas, como que mi cabeza no dimensionaba que era lo que iba a pasar, lo que se iba a anunciar, el cómo, o sea, ya tenía la idea del claro anuncio, pero ahora resulta que me sacó otra cosa y otros nombres, y el nombre que esperaba que reluciera en primer plano resultó que si sobresalió pero por su ausencia, cosa que ahí si ya lo veía venir pero que aun así me sorprende la irreverencia y cinismo de Trump.
En resumen, lo que pasó es que se terminó la fecha límite del presidente de Estados Unidos, donde ya no aplazaría más el anuncio de los países que a los que le aplicaría aranceles por “enriquecerse de los recursos que Estados Unidos les ofrecía”, o bueno, “que le robaban a Estados Unidos”, y muchos, incluyéndome, esperábamos el anuncio sobre la cantidad y hacia que productos se aplicaría esta medida a México, cabe aclarar que aunque esperaba que días antes cancelara algo, tenía esa ligera espina de que el mismo día que diera su anuncio se retractaría, pero no, no me esperaba que ni a México ni a Canadá le aplicara aranceles y como a 50 países sí y hasta del casi 100%, hasta a una isla de puros pingüinos le tocó, muy absurdo pero parte de la irreverencia de Trump, que hasta saco su grafico con la lista de los países, con quien sabe que tipo de orden pero parecía la lista negra de Santa Claus de a quien le tocará carbón, pero la pregunta del millón radicaba en que ¿Dónde quedó México?
Pues por suerte, después de mostrar su listota Trump respondió esa pregunta, que resultó en que no les quiso aplicar aranceles porque lo que pretende más que nada es en terminar con el T-MEC y que el todavía aplicarles aranceles sería mucho y aparte innecesario; que digo si, es razonable y tiene sentido, sin embargo, tu y yo sabemos que no es del todo cierto ese comentario.
Para empezar si hubiera sido muy catastrófico el que Trump impusiera los aranceles a sus países vecinos, porque nuestras economías para este punto están muy interrelacionadas, hasta diría que más que otros países, y una decisión se echaría de cabeza a los 3, y obvio que Trump está muy consciente de ello, pero si quiere cumplir su propósito de hacer a EU más independiente de los países y que mejor estos dependan de EU, tiene que poco a poco romper los lazos comerciales de los que son dependientes, y un buen paso es justo romper con el T-MEC, aunque tiene que echarle nitro el Trumpas si quiere hacerle competencia a los países que ya están formando alianzas tras los aranceles.
Jaimir Mendoza Cerón “Chico J”.
Comments