top of page
Buscar

¿El músculo es importante?

  • Silvia Getsemaní Galván Diego
  • 5 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 feb

CUERPOS EN ARMONÍA

05 de febrero, 2025


Seguramente alguna vez has visto personas muy musculosas en la calle, la escuela, en redes sociales (por ejemplo, a Moisés Ebrahim, Andoni, Carlos Belcast y Daddy Aioli) o más frecuentemente en los gimnasios. Y tal vez pienses que de nada les sirve tener tanto volumen, que es mejor entrenar fuerza y tener un cuerpo atlético.


La verdad es que cada persona tiene objetivos diferentes, puede que unos hagan ejercicio solo por salud, otros por estética, por fuerza, para sentirse mejor o para competir, pero sin importar cuál sea tu objetivo, quiero compartir contigo algunos datos sobre la importancia del músculo en el cuerpo que probablemente no sabías.


En la clínica RC Celta, nos dicen que la masa muscular mejora el metabolismo; nos ayuda con la movilidad, ya que aumenta nuestra resistencia y disminuye la fatiga; previene lesiones, debido a que nuestros músculos trabajan como amortiguadores naturales que protegen las articulaciones y huesos, mejora nuestra salud ósea, dado a que cuando nuestros músculos se contraen, necesitan ejercer fuerza sobre nuestros huesos, estimulándolos y favoreciendo la formación de tejido óseo y con ellos una mayor creación de densidad ósea; favorece la salud cardiovascular, pues cuando trabajamos en la creación de nuestra masa muscular (implementando ejercicios de fuerza), no sólo fortalecemos nuestros músculos, sino que también mejoramos la capacidad del corazón para bombear sangre y reducimos la presión arterial.


Estos son solo algunos beneficios de tener una buena masa muscular en el cuerpo, así que esto no solo se trata de tener una buena estética, sino de llevar una vida más sana y activa.

Si has pensado en empezar a hacer ejercicio o mantenerte activo, te invito a que no solo hagas actividades cardiovasculares, sino que también incluyas ejercicios con pesas que te ayuden a fortalecer tu cuerpo, mejorar tu postura, calidad de sueño, estado de ánimo y reducir el estrés.


Recuerda que invertir en ti y en tu salud, nunca será un gasto innecesario.


Nos vemos la próxima semana, donde seguiré compartiendo algunos tips y datos interesantes sobre el gym, alimentación y buenos hábitos.


Escrito por:

Getsemaní Galván



 
 
 

Comments


bottom of page